Unión Europea le apuesta al Teletrabajo
Impulsar la computación en la nube para generar 2,5 millones de nuevos puestos es la meta europea.
La semana pasada la Comisión Europea (CE) presentó una estrategia que busca generar 2,5 millones de nuevos puestos de trabajo y mejorar el rendimiento de las entidades públicas a través de la computación en la nube.
La propuesta de la CE combina la administración virtual de las plataformas de las entidades públicas de los 27 países que conforman la Unión, y a la consecuente creación de puestos de trabajo a distancia mediados por las TIC para hacer más eficiente el servicio y reducir los costos en todos los países.
Para alcanzar sus objetivos, la Comisión propone la unificación de las normas técnicas que rigen para todos los países, permitiendo así la interoperabilidad, portabilidad y reversibilidad de los datos, meta que se espera alcanzar para 2013.
Mientras tanto, miles de ciudadanos europeos ven la posibilidad de teletrabajar como una salida las múltiples crisis económicas (entre ellas la española), aumentando la productividad y conciliando su vida laboral y personal. En Colombia, se están dando pequeños pasos al respecto, especialmente desde el MinTrabajo, que, entre otras, está promoviendo la Red Nacional de Fomento al Teletrabajo.
Para conocer más sobre el teletrabajo consulte el Libro Blanco del Teletrabajo en Colombia.

Corporación Colombia Digital
@colombiadigitalLa Corporación Colombia Digital (CCD) es una organización dedicada a promover el uso y apropiación de las tecnologías de información y las comunicaciones, en beneficio del desarrollo social y económico.