Que la telefonía celular desplazó a la telefonía clásica es cuento viejo.
Se aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que busca eliminar las cláusulas de permanencia para telefonía móvil, fija internet y televisión.
Estoy un poco cansado de las quejas constantes de los conductores de Bogotá sobre los huecos en las calles, aduciendo que la ciudad anda en completo caos.
Fabricantes chinos son los que registraron el mayor crecimiento en el primer trimestre de 2013.
Comisión de Regulación de Comunicaciones presentó la propuesta regulatoria.
Al comenzar el siglo XX no había más de 360 millones de personas con acceso a internet. Algo así como el 6 % de la población mundial de entonces.
El modelo de operadores móviles virtuales está cobrando fuerza en el país.
El mercado está siendo impulsado por las empresas de telefonía móvil.
¿Por qué se pelean tanto los operadores de telefonía en la subasta del espectro?, ¿cómo afectará a los usuarios la llegada del 4G?
Comcel, Movistar, Tigo, Uff Móvil y UNE son los proveedores de telefonía móvil que presentan mayor participación en el mercado nacional.
Página 4 de 7