Con motivo del Día Internacional de la Privacidad de Datos (28 de enero), la empresa líder en ciberseguridad Sophos da a conocer las recomendaciones de sus expertos para proteger tu privacidad en línea fácilmente:
La DIAN establece una nueva fecha, 30 de junio, a partir de la cual se iniciarán las sanciones para las empresas colombianas seleccionadas para facturar electrónicamente que no cumplan con su obligación.
Cada vez más empresas y trabajadores independientes están usando las redes sociales para conectar sus negocios con los clientes claves y de esta manera generar relaciones naturales que posteriormente se conviertan en ventas.
Los nuevos hábitos de consumo personal regidos por la interacción digital, y el impacto de las tecnologías emergentes en las industrias del mercado B2B, marcan tendencias que transforman los negocios.
Los avances en Colombia, como en cualquier otro país, no están exentos de debate, aunque a veces estos se dan por la premura de algunos, a la hora de sacar adelante proyectos de Ley no consensuados entre todos los actores involucrados.
Los inventos tecnológicos facilitan y mejoran la vida de las personas pero también sirven para aprender de los errores o fallos, provocados por causas diversas.
La Corporación Colombia Digital, en su interés por impulsar la transformación digital de los sectores público y privado, abre oportunidades para consultores en diversos perfiles profesionales para integrarlos a sus proyectos.
El pasado noviembre España adaptó su Reglamento General de Protección al dispuesto en Europa.
El Internet de las Cosas, como proceso de Transformación Digital, ha desencadenado la 4Ta. Revolución Industrial y el Derecho es un aliado natural
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y volver a aprender
La Corporación Colombia Digital, en su interés por impulsar la transformación digital de los sectores público y privado, abre oportunidades para consultores en diversos perfiles profesionales para integrarlos a sus proyectos.
Impulsar la Economía Naranja se requiere más que eventos y una labor pedagógica de lo que ello significa, además de invitar a que los emprendedores creativos
Octubre, época tenebrosa en la que brujas, ladrones y fantasmas aprovechan los disfraces para asustar a los incautos y robarles la respiración.
El país se enfrenta al reto de posicionarse como uno de los mercados con mejor infraestructura de telecomunicaciones en la región para dar soporte a esta demanda
¿Qué necesitan los líderes de negocios para promover la transformación digital en sus organizaciones?
Según los cálculos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Colombia en 2050 llegaría a tener más de 18 millones de nuevos habitantes en sus ciudades.
Los datos están adoptando un papel importante en la gestión y desarrollo de las grandes empresas, entidades y eventos del mundo, impactando directamente la manera en que se toman decisiones estratégicas.
El papel del notario, eslabón fundamental en escenarios de la mayor relevancia para cualquier nación, representa el afianzamiento de la seguridad jurídica, de la confianza inversionista y de la satisfacción del ciudadano.
Un incidente de robo de información vulnerable le puede costar en promedio a cualquier empresa cerca de 50 mil dólares.
Contribuye a la conectividad, integración de operaciones y permite habilitar la eficiencia operacional
En un mundo más globalizado, competitivo y tecnológico, las empresas están buscando nuevos modelos gerenciales que respondan a las necesidades que los clientes y empleados están exigiendo constantemente.
Información confiable, a bajo costo y en tiempo real al alcance de todo tipo de empresas.
Por estos días se lleva acabo el “Smart Cities Business” en Medellín y es momento de hablar de lo que está sucediendo en nuestro país con los avances en tecnología para las ciudades.
En Colombia hay más de 30 millones de conexiones a internet. Para satisfacer esta demanda, los operadores preparan su infraestructura técnicamente.
Las ferias TecnoMultimedia Infocomm, TecnoTelevisión & Radio y DataNet concluyeron uno de lo eventos más importantes en tendencias de la industria audiovisual, automatización, producción de radio y televisión e infraestructura TI, en el Gran Salón de Corferias, en Bogotá.
El bienestar digital es un nuevo término que aparece cuando se reflexiona sobre los nuevos hábitos que la tecnología crea en las persona.
¿Qué es el miedo? Hay muchos enfoques sobre qué es el miedo. Pero si lo analizamos desde el punto de vista biológico, lo definen como un esquema adaptativo, un mecanismo de defensa para reaccionar y sobrevivir. El miedo nos alerta de algo.
Más del 50% de los microinfluencers a nivel global quiere dedicarse a esta actividad por completo, según una encuesta global de SocialPubli.com
Los avances en Colombia, como en cualquier otro país, no están exentos de debate, aunque a veces estos se dan por la premura de algunos, a la hora de sacar adelante proyectos de Ley no consensuados entre todos los actores involucrados.
Los inventos tecnológicos facilitan y mejoran la vida de las personas pero también sirven para aprender de los errores o fallos, provocados por causas diversas.
El pasado noviembre España adaptó su Reglamento General de Protección al dispuesto en Europa.
El Internet de las Cosas, como proceso de Transformación Digital, ha desencadenado la 4Ta. Revolución Industrial y el Derecho es un aliado natural
Rutas hacia una educación innovadora y coherente con las necesidades de docentes y estudiantes más conectados.
La modalidad laboral que aumenta la productividad y la calidad de vida.
Para la formulación de políticas, es necesario identificar las condiciones de uso de las TIC y de consumo digital en productores agropecuarios de las distintas zonas rurales
¿Cómo interactúa el gobierno con sus ciudadanos para tomar decisiones?
Las Tecnologías de la Información son un elemento habilitador para alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones
Con motivo del Día Internacional de la Privacidad de Datos (28 de enero), la empresa líder en ciberseguridad Sophos da a conocer las recomendaciones de sus expertos para proteger tu privacidad en línea fácilmente:
La DIAN establece una nueva fecha, 30 de junio, a partir de la cual se iniciarán las sanciones para las empresas colombianas seleccionadas para facturar electrónicamente que no cumplan con su obligación.
Cada vez más empresas y trabajadores independientes están usando las redes sociales para conectar sus negocios con los clientes claves y de esta manera generar relaciones naturales que posteriormente se conviertan en ventas.
La Corporación Colombia Digital, en su interés por impulsar la transformación digital de los sectores público y privado, abre oportunidades para consultores en diversos perfiles profesionales para integrarlos a sus proyectos.
La Corporación Colombia Digital, en su interés por impulsar la transformación digital de los sectores público y privado, abre oportunidades para consultores en diversos perfiles profesionales para integrarlos a sus proyectos.
Rutas hacia una educación innovadora y coherente con las necesidades de docentes y estudiantes más conectados.
La modalidad laboral que aumenta la productividad y la calidad de vida.
Para la formulación de políticas, es necesario identificar las condiciones de uso de las TIC y de consumo digital en productores agropecuarios de las distintas zonas rurales
¿Cómo interactúa el gobierno con sus ciudadanos para tomar decisiones?
Las Tecnologías de la Información son un elemento habilitador para alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones
Los países latinoamericanos deben continuar generando estrategias que permitan implementar políticas públicas de TIC para impulsar el desarrollo económico y social de las naciones.
9 líneas de proyectos que facilitan la planeación, diseño y ejecución de estrategias de uso y apropiación de TIC en las organizaciones del país.
Creando un gobierno más transparente, eficiente y coherente con el desarrollo sostenible.
La toma de decisiones estratégicas para el uso y apropiación de TIC en las organizaciones, incluye el manejo de la información para el aprovechamiento de recursos.
Los gobiernos deben impulsar el desarrollo de las industrias digitales, entendiendo su rol para abordar temas como inversión, innovación y capital humano
¿Qué necesitan los líderes de negocios para promover la transformación digital en sus organizaciones?
Información confiable, a bajo costo y en tiempo real al alcance de todo tipo de empresas.
Por estos días se lleva acabo el “Smart Cities Business” en Medellín y es momento de hablar de lo que está sucediendo en nuestro país con los avances en tecnología para las ciudades.
En Colombia hay más de 30 millones de conexiones a internet. Para satisfacer esta demanda, los operadores preparan su infraestructura técnicamente.
Las ferias TecnoMultimedia Infocomm, TecnoTelevisión & Radio y DataNet concluyeron uno de lo eventos más importantes en tendencias de la industria audiovisual, automatización, producción de radio y televisión e infraestructura TI, en el Gran Salón de Corferias, en Bogotá.
Llegó el mes de octubre y con él la fiesta de origen pagano más animada del año, en la que parques de atracciones, restaurantes y bares se disfrazan para aterrorizar y entretener a sus visitantes.
Desde el nuevo consumidor hasta la incidencia de otros mercados en el modelo de negocio del sector, se realizó una muestra sobre las megatendencias y su respuesta tecnológica indispensable.
Cerca de 300 empresas de Colombia y la región atendieron la convocatoria para participar en la sexta versión de Colombia Startup & Investor Summit.
Tras la presentación al mercado de los nuevos modelos de teléfonos móviles y reloj por parte de Apple, no solo las compañías telefónicas buscan adaptarse a las nuevas tecnologías, sino que otros sectores también comienzan a especular en sus beneficios.
Aunque parezca difícil de creer, el robot que analiza los sentimientos de las redes es colombiano. Lo sacaron adelante dos mujeres santandereanas, profesionales, madres y con ganas de tener su propio emprendimiento.
El evento se realizará el 17 y 18 de octubre en el Hotel Casa Dann Carlton (Cl. 93B No. 18-99). Contará con la asistencia de más de 700 personas, más de 30 conferencistas y cerca de 120 desarrolladores.
La llegada de los teléfonos inteligentes rompió el imaginario de que la cultura cinematográfica estaba sólo al alcance de quienes tuvieran equipos especializados para su producción.
Con 12.5 horas en promedio semanal por persona, la radio es el tercer medio de comunicación más exitoso en consumo después de la televisión con 31.1 horas y el celular, con 17.1 horas.
Art Selfie, la función de la aplicación Google Arts & Culture que ha vinculado más de 78 millones de selfies con obras de arte de todo el mundo, y que ya había sido lanzada en Europa y Estados Unidos, ahora puede ser descargada en Colombia y en toda América Latina.
Hoy se celebran 20 años del “buscador” más conocido, y Kantar IBOPE Media muestra la evolución del uso de estos sitios.
Nubox, el proveedor líder en América Latina de software de gestión financiera para pequeñas empresas en la modalidad Software as a Service (“SaaS”), toma otro paso en su expansión regional y adquiere Colppy, la primera empresa en brindar el servicio en la nube en Argentina.
Con el objetivo de entender la importancia e implicaciones de esta tecnología en la vida de miles de colombianos se presenta un ABC que despejará diversas dudas.
La analítica entrega a los líderes de hoy el poder de responder las preguntas que pueden cambiar un negocio, una industria y el mundo.
Esta tecnología revoluciona los negocios para manejar grandes volúmenes de datos en una variedad de formatos y a una gran velocidad.
La globalización ha transformado de manera profunda y progresiva a la sociedad, consolidando una red de comunicaciones global.
A nivel global, el 56% de las organizaciones encuestadas están preocupadas por el creciente impacto de las ciberamenazas para sus estrategias y planes de negocio.
Digital Readiness Index desarrollado en conjunto por CISCO y Gartner Research, el cual mide la preparación digital de 118 países, incluyendo 19 de Latinoamérica.
Según la organización Liverpool Girl Geeks, si no hay intervenciones en el corto plazo, para el año 2040 solamente un 1% del sector tecnológico estará compuesto por mujeres.
El 25% de los entrevistados en la ciudad consulta al menos una vez al día las páginas web de los medios de comunicación de su ciudad.
Según un informe de Global Market Insights, el tamaño de mercado de la Agricultura de Precisión en 2016 superó los USD 3,4 mil millones y se estima que crecerá en torno al 14% anualmente.
Estudio de la consultora Xertica con 100 líderes de industrias de Latinoamérica recoge las percepciones sobre competitividad, inversión en tecnología y apropiación de los modelos de trabajo digitalizado.
Bootcamp sobre Machine learning e Inteligencia artificial, capacitación para desarrolladores el 6 de Junio en Bogotá, en el evento más grande que Google haya realizado en Colombia hasta el momento.
IIoT o Internet Industrial de las Cosas: gracias a los desarrollos y avances tecnológicos en la región, se espera un incremento importante en la implementación de este modelo.
La llegada del Internet de las Cosas (IoT) está desarrollando una serie de cambios que se traducen en nuevos paradigmas en todos los ámbitos de la sociedad.