Una aproximación a la relación de la educación y las TIC en el último año en Colombia.
El libro digital y la producción multimedia como elemento transformador de la educación en el sigo XXI.
¿Ser fieles a quién o a qué en la era de las redes sociales?
Internet es donde está todo. Y Google es el que todo lo sabe: tanto, que sabe más de uno mismo que uno. Y hay una guerra en las cosas del Internet: una batalla entre libertad y control.
Un país donde la cultura digital se entiende en función de los dispositivos.
Las redes digitales son los nuevos modos de mover ideas y la moda es la bio/comunicación (el concepto) y el selfie (la práctica).
Programar parecía ser un asunto de currículo escolar o planeación estratégica. Pero, en el siglo XXI significa habitar el lenguaje, hablar de las tecnologías, encontrar las posibilidades narrativas y estéticas del nuevo mundo; contar en el mundo de las culturas digitales.
La llegada de la Web 2.0 también ha generado una serie de transformaciones profundas en los modelos educativos. ¿Han cambiado los del sistema educativo colombiano?