Cartagena de Indias, del 2 al 5 de septiembre de 2025, fue testigo de la edición número 40 de ANDICOM, consolidado como el principal congreso de tecnología, innovación y negocios en América Latina.
Infraestructura y convocatoria
El evento se llevó a cabo en el Complejo Las Américas, un centro con más de 7.000 m² de espacio para conferencias y hotelería integrada, alojando a más de 6.000 participantes entre líderes del sector público, directivos empresariales y expertos internacionales.
Tema central y agenda
Bajo el lema “Unlocking a Digital Future” (“Desbloqueando el futuro digital”), el congreso presentó una ambiciosa agenda académica conformada por más de 120 ponentes internacionales y 80 sesiones organizadas en cuatro ejes estratégicos: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital.
Pre-Congreso y debates clave
La apertura, en el Pre-Congreso (2 de septiembre), atrajo a más de 300 líderes internacionales. Este espacio abordó tres frentes fundamentales:
- CyberShield Forum: enfocándose en ciberresiliencia y amenazas emergentes como los deepfakes.
- Agentes Autónomos: el impacto de la inteligencia artificial generativa en procesos corporativos.
- CINTEL Future Cities: iniciativas en turismo digital, movilidad urbana inteligente y gobierno electrónico.
Participación del sector público
El Ministerio TIC inauguró formalmente el congreso, con una intervención del viceministro (e) de Conectividad, Luis Eduardo Aguiar, quien detalló los cuatro desafíos estratégicos para mejorar la conectividad nacional: despliegue de red troncal robusta, alianzas con proveedores de internet, tecnología satelital y convenios con gobiernos locales, con énfasis en cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
Avances y visiones empresariales
- Microsoft destacó cómo la inteligencia artificial ha evolucionado de ser experimental a convertirse en elemento central de la estrategia empresarial, con énfasis en los agentes de IA y el surgimiento de las llamadas “Empresas Frontera”. Se trazó un nuevo paradigma organizacional donde estas empresas reinventan sus modelos con base en IA Source.
- Expertos como Jeeva Akr, líder global de Azure Analytics, y Pablo Junco, director de Data & AI para América Latina, coincidieron en que 2025 representa un punto de inflexión: la IA ya es infraestructura operativa esencial. Además, se subrayó la necesidad de formar “jefes de agentes” para supervisar estos sistemas y garantizar ética, gobernanza y transparencia.
Innovación, alianzas y mercado
El evento incluyó una intensa agenda de networking, con espacios de “Meet & Business”, ruedas de negocio y una muestra comercial donde empresas como Ikusi (con el respaldo de Cisco y F5) presentaron soluciones de digitalización segura, y GMV participó como parte de la delegación española promovida por ICEX e instituciones diplomáticas.
Además, se promovió activamente la articulación regional, con presencia de delegaciones de gobiernos y entes multilaterales, incluyendo a los Emiratos Árabes Unidos y España, quienes abordaron temas como la Carta de Derechos Digitales y cooperación internacional en inteligencia artificial, ciencia y tecnologías emergentes.
Legado
ANDICOM 2025 no solo celebró cuatro décadas de historia, sino que ratificó su papel como el principal foro para la transformación digital en la región. Con su combinación de enfoque académico riguroso, apertura política y ambiente empresarial, consolidó una hoja de ruta compartida hacia una economía digital inclusiva, sostenible y resiliente en América Latina.
Conclusión
La edición 40 de ANDICOM fue un evento definitorio en la agenda tecnológica regional: solidez institucional, proyección internacional y un compromiso inequívoco con el cierre de brechas digitales y la integración de la inteligencia artificial como motor de competitividad y desarrollo. Su impacto sigue resonando en políticas públicas, estrategia empresarial y ecosistemas tecnológicos de la región.
Suscríbase al Newsletter
Artículos Recientes
- EVENTO | Colombia 4.0 – Territorios Digitales llega a Neiva
- RESEÑA | ANDICOM 2025
- EVENTO | Conferencia Latinoamericana ISACA 2025: Impulsando el valor en la era de la innovación y la confianza digital
- EVENTO | DragonJAR Security Conference 2025: El epicentro de la ciberseguridad en Latinoamérica
- EVENTO | ANDICOM 2025: 40 años construyendo el futuro digital