Se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, en Bogotá, Colombia. Este evento se consolida como uno de los escenarios más importantes de América Latina dedicados al intercambio de conocimiento, la innovación tecnológica y la transformación digital en los sectores público y privado.
Durante dos jornadas intensivas, expertos nacionales e internacionales, empresas líderes, instituciones académicas y entidades gubernamentales se reunirán para compartir experiencias, casos de éxito y estrategias sobre la aplicación de tecnologías disruptivas en la economía digital. El encuentro busca conectar a los tomadores de decisiones con las herramientas más avanzadas en Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Internet de las Cosas (IoT) y Computación Cuántica, promoviendo un espacio de aprendizaje colaborativo y de actualización profesional.
El propósito central del EMBDATATECH 2025 es fortalecer el ecosistema tecnológico de la región mediante la generación de conocimiento y la articulación entre el sector empresarial, el académico y el institucional. A través de conferencias magistrales, paneles de expertos y talleres especializados, se abordarán temas como la analítica avanzada de datos, la ciberseguridad, la automatización inteligente, la ética digital y la gobernanza de la información, aspectos fundamentales para impulsar la competitividad y la sostenibilidad en la era digital.
El evento contará con la participación de reconocidos conferencistas internacionales, investigadores y directivos que compartirán perspectivas sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la productividad, la innovación y la gestión organizacional. Las jornadas ofrecerán además espacios de networking diseñados para fomentar la colaboración entre empresas, startups, instituciones públicas y universidades, generando oportunidades de alianzas y proyectos conjuntos.
Asistir al EMBDATATECH 2025 representa una oportunidad única para comprender las tendencias que están definiendo la transformación tecnológica en el mundo y para conocer de primera mano las soluciones que están revolucionando sectores como la industria, la salud, la educación, las finanzas y la gestión pública.
La participación en el evento es gratuita, aunque requiere invitación previa. Los interesados pueden solicitar su acceso a través del sitio oficial www.encuentromundialbigdata.com, donde encontrarán información detallada sobre la agenda, los ponentes y las actividades programadas.
El Encuentro Mundial de Big Data, Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías reafirma el compromiso de Colombia y de la región con la innovación, la adopción tecnológica y el uso ético de los datos como motor de desarrollo. Este foro internacional se proyecta como un punto de referencia para los líderes y profesionales que buscan construir una visión de futuro basada en la ciencia, la tecnología y la colaboración.
Suscríbase al Newsletter
Artículos Recientes
- EVENTO | 9° Encuentro Mundial de Big Data, Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías — EMBDATATECH 2025
- RESEÑA | Smart City Expo Cartagena 2025: El Caribe como Epicentro Global de la Innovación y Sostenibilidad Urbana
- EVENTO | VII Congreso Internacional de Tecnología y Educación - Teduca 2025
- EVENTO | El ForoMET Global Summit – Mujer, Empresa y Tecnología
- RESEÑA | CIIISOL 2025: Ingeniería con propósito social desde Medellín
